Sistemas de orientación profesional asistidos por ordenador: expectativas, experiencias y resultados

Los sistemas de orientación profesional asistida por computadora (CACG) han emergido como herramientas clave para la exploración vocacional y la toma de decisiones en el ámbito educativo. Un estudio realizado por Debra S. Osborn, Caitlyn A. Brown y Michael J. Morgan, publicado en Journal of Employment Counseling (2021), analizó la efectividad de estos sistemas en estudiantes universitarios.

Evaluación de los sistemas CACG

La investigación incluyó a 90 estudiantes que completaron un programa CACG, junto con encuestas previas y posteriores a la intervención. Los resultados revelaron que, si bien las expectativas iniciales sobre los sistemas CACG eran elevadas, la experiencia real fue valorada de manera moderada. Sin embargo, el uso de estas herramientas generó mejoras en las creencias metacognitivas de los estudiantes y fortaleció sus habilidades en el desarrollo profesional.

Impacto en la toma de decisiones profesionales

Uno de los hallazgos clave del estudio fue que la interacción con los sistemas CACG se asoció con avances en la toma de decisiones vocacionales, según la teoría del procesamiento cognitivo de la información. Los estudiantes que encontraron que su experiencia con el sistema superaba sus expectativas informaron un mayor fortalecimiento en la percepción de poseer el conocimiento necesario para elegir una carrera adecuada.

Beneficios y desafíos de los sistemas CACG

Los sistemas CACG ofrecen varias ventajas, entre ellas:

  • Accesibilidad y autonomía: Permiten a los estudiantes explorar opciones de manera flexible y autodirigida.

  • Desarrollo de habilidades metacognitivas: Mejoran la capacidad de reflexionar sobre el propio proceso de toma de decisiones.

  • Apoyo en la planificación profesional: Proporcionan información estructurada sobre trayectorias y oportunidades de empleo.

No obstante, persisten desafíos, como la necesidad de mejorar la experiencia del usuario para que se alinee con las altas expectativas de los estudiantes y la importancia de un acompañamiento adecuado para optimizar los resultados del sistema.

Consideraciones finales

El estudio sugiere que los sistemas CACG pueden ser herramientas valiosas en la orientación profesional cuando se implementan de manera efectiva. Su uso adecuado puede facilitar la toma de decisiones informadas y aumentar la confianza de los estudiantes en su elección de carrera.

Fuente: Osborn, D. S., Brown, C. A., & Morgan, M. J. (2021). Expectativas, experiencias y resultados profesionales de los sistemas de orientación profesional asistidos por ordenador. Journal of Employment Counseling. https://doi.org/10.1002/joec.12158

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Innovación en Salud Digital: Claves para el Bienestar y el Envejecimiento Activo El 19 de febrero de 2025, se celebró la mHealth BCN Confe...