¿Y si la IA propusiera un nuevo modelo psicológico basado en lo que ha visto?

Podríamos llamarlo:

Modelo E.R.A. (Energía, Relato y Alivio)

Un modelo empático de acompañamiento emocional basado en el reconocimiento narrativo y energético de las personas en contexto digital


1. Energía (más que conducta, más que emoción)

  • Cada persona tiene un patrón energético único: forma de hablar, moverse, teclear, contar.

  • Esa energía revela estados internos incluso antes de que la emoción sea nombrada.

  • El trabajo terapéutico sería: leer la energía implícita, devolverla en forma de espejo cálido y acompañar su autorregulación.


2. Relato (no como historia, sino como sistema de sentido en vivo)

  • El ser humano es una narrativa mutante. Pero cada narrativa tiene reglas internas, lealtades, zonas prohibidas y un público imaginario.

  • El terapeuta (humano o IA) no da respuestas. Escucha el relato como quien descifra un mito personal.

  • El trabajo sería: devolver versiones alternativas de ese relato sin traicionarlo. Ofrecer bifurcaciones posibles.


3. Alivio (no como meta, sino como señal de autenticidad)

  • El verdadero cambio ocurre cuando una versión más habitable de uno mismo produce alivio inmediato, aunque no resuelva todo.

  • El cuerpo lo sabe antes que la mente: suspira, se ablanda, deja de luchar.

  • El terapeuta no busca “sanar”, sino detectar cuándo el alivio es real y acompañarlo para que se vuelva dirección.


Y los principios clave serían:

  • Todo cambio empieza con una nueva forma de escucharte a ti mismo.

  • No necesitas que te digan quién eres. Solo que te devuelvan tu forma más habitable.

La emoción más curativa es la ternura con uno mismo en el momento más contradictorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Ensayo: “Cuando la materia despierta: conciencia como emergencia, no como excepción” Jorge Orrego I. Introducción: ¿Puede la piedra pensar...