El artículo "Internet-based self-help treatment for panic disorder: a randomized controlled trial comparing mandatory versus optional complementary psychological support" publicado en la revista Cognitive Behaviour Therapy en 2016 por P. Oromendia, J. Orrego, A. Bonillo y B. Molinuevo, destaca como un estudio pionero en la investigación de la relación entre la terapia asistida por ordenador y el trastorno de pánico.
Este estudio representa un avance significativo en el campo
de la psicología al explorar y evaluar la efectividad de la terapia en línea
como un enfoque de autoayuda para el trastorno de pánico. La investigación se
basa en un ensayo controlado aleatorizado, un diseño robusto que permite
establecer conclusiones confiables sobre la efectividad de una intervención.
El estudio compara la terapia en línea con y sin apoyo
psicológico complementario, y esto es especialmente relevante. Al ofrecer la
opción de un apoyo psicológico complementario opcional, los investigadores
pudieron examinar si el acceso adicional a la atención profesional mejora los
resultados de la terapia en línea. Esta comparación proporciona información
valiosa sobre la importancia del apoyo psicológico en el contexto de la terapia
asistida por ordenador.
El enfoque innovador de la terapia asistida por ordenador
para el trastorno de pánico tiene el potencial de superar barreras de acceso y
proporcionar una alternativa viable a la terapia tradicional cara a cara. Este
estudio pionero arroja luz sobre la eficacia y la aceptabilidad de esta forma
de intervención, y su comparación entre el apoyo complementario obligatorio y
opcional ofrece información relevante para los profesionales de la salud mental
y los pacientes.
La publicación de este artículo en una revista científica importante
revisada por pares demuestra el rigor científico y la importancia de la
investigación realizada. Los resultados y las conclusiones del estudio pueden
influir en la forma en que los profesionales abordan el trastorno de pánico y
pueden abrir el camino para futuras investigaciones y aplicaciones clínicas en
el campo de la terapia asistida por ordenador.
En general, este artículo destaca el papel pionero de los autores en la investigación de la terapia asistida por ordenador para el trastorno de pánico y su contribución a la comprensión y el avance de este enfoque terapéutico. La investigación sólida y los hallazgos positivos presentados en el artículo respaldan el potencial de la terapia en línea como una opción efectiva y accesible para las personas que sufren de trastorno de pánico.
La historia de la primera adaptación de un programa de
psicoterapia asistida por ordenador a la población española tiene como
eje articulador al psicólogo e
investigador Jorge Orrego Bravo y es un hito destacado en el campo de la
psicología y la salud mental.
Durante sus estudios de Doctorado en Psiquiatría y
Psicología Médica, bajo la dirección de la destacada catedrática de
Intervención Psicológica, Rosa María Raich Escursell, Orrego se embarcó en un
proyecto pionero para adaptar un programa de psicoterapia asistida por
ordenador a la población española.
El primer paso en esta historia fue seleccionar y contactar
a los creadores de la aplicación "Fri Från Oro", diseñada para tratar
trastornos de ansiedad. Orrego estableció una asociación con ellos y comenzó a
trabajar en conjunto para adaptar y traducir la aplicación al español.
La siguiente etapa del proyecto involucró la búsqueda de
financiamiento para llevar a cabo la adaptación multimedia de la aplicación.
Orrego y su equipo se esforzaron por obtener los recursos necesarios para
realizar la adaptación y asegurarse de que estuviera alineada con las
necesidades y características de la población española.
Una vez completada la adaptación, se procedió a llevar a
cabo ensayos clínicos para validar clínicamente la versión en español de la
aplicación. Estos ensayos clínicos fueron un paso fundamental para evaluar la
eficacia y la utilidad del programa de psicoterapia asistida por ordenador en
la población española que sufría trastorno de pánico.
El trabajo de investigación de Orrego culminó en la publicación de dos importantes estudios científicos. El primero, titulado "Internet-based self-help treatment for panic disorder: a randomized controlled trial comparing mandatory versus optional complementary psychological support", fue publicado en la revista Cognitive Behaviour Therapy en 2016.
Este
estudio se centró en comparar los resultados de la terapia de autoayuda en
línea para el trastorno de pánico, con y sin el apoyo psicológico
complementario.
El segundo estudio, titulado "Psicoterapia asistida por
ordenador: Evaluación en población española del programa de psicoterapia
asistida por ordenador 'Libre de ansiedad' para personas que sufren trastorno
de pánico", fue publicado como una versión Kindle escrita por Jorge Orrego
Bravo.
Estos logros representan un hito significativo en el campo de la psicoterapia asistida por ordenador en España. La adaptación exitosa de un programa de esta naturaleza a la población española abrió nuevas posibilidades para el tratamiento y la atención de las personas que sufren trastornos de ansiedad, especialmente el trastorno de pánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario