Intervenciones psicológicas en línea para la ansiedad y depresión: ¿una alternativa viable?

La creciente demanda de servicios de salud mental ha impulsado el desarrollo de programas de terapia asistida por computadora. Un estudio reciente, publicado por Dana Steidtmann y colaboradores, evaluó la implementación de un programa de terapia cognitivo-conductual asistida por computadora (cCBT) en una clínica de salud mental ambulatoria.

¿Cómo funcionan estas intervenciones?

El programa desarrollado incluyó dos modalidades: (I) un camino exclusivo de cCBT, donde nuevos pacientes tenían acceso a módulos en línea junto con hasta diez sesiones de telemedicina con un profesional de salud mental, y (II) un camino de terapia aumentada, donde los terapeutas recomendaban los módulos como complemento a la terapia tradicional.

Los módulos, proporcionados por un proveedor externo, comprendían material escrito, videos y ejercicios interactivos diseñados para enseñar estrategias de terapia cognitivo-conductual.

Resultados de la implementación

El estudio reveló que de los 27 pacientes que iniciaron el programa en un período de 12 meses, el 44.4% completó todos los módulos y el 66.7% finalizó al menos la mitad. La adherencia fue mayor en el grupo de cCBT exclusivo que en el grupo de terapia aumentada. Además, el 83.3% de los pacientes encuestados reportó satisfacción con el programa, aunque solo el 41.7% consideró que cumplió plenamente sus necesidades.

A pesar de la efectividad observada, el programa enfrentó barreras en su adopción. Solo el 2.4% de los nuevos pacientes optaron por la terapia en línea en lugar de recibir referencias a terapias convencionales. Esto sugiere que los tratamientos asistidos por computadora podrían ser más adecuados para entornos en los que los pacientes aún no han decidido el tipo de atención que desean recibir.

Desafíos y oportunidades

El estudio subraya la importancia de desarrollar alianzas con la industria, seleccionar plataformas con suficiente soporte técnico y garantizar que los programas sean introducidos en etapas tempranas del tratamiento. Si bien las terapias asistidas por computadora tienen el potencial de mejorar el acceso a la salud mental, su implementación exitosa requiere ajustes que faciliten la participación y el compromiso del paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Innovación en Salud Digital: Claves para el Bienestar y el Envejecimiento Activo El 19 de febrero de 2025, se celebró la mHealth BCN Confe...