El impacto del apoyo humano en las intervenciones digitales de salud mental

Las intervenciones digitales en salud mental (IDSM) han cobrado una relevancia creciente en la última década, ofreciendo acceso a tratamientos psicológicos mediante plataformas tecnológicas. Sin embargo, una de las problemáticas recurrentes en estos programas es la alta tasa de abandono por parte de los usuarios. Para abordar esta situación, diversos estudios han explorado el impacto del apoyo humano en la adherencia y la efectividad de estas intervenciones.

Un meta-análisis sistemático publicado en Review J Med Internet Res (Werntz et al., 2023) analizó 31 estudios previos con 505 investigaciones primarias para determinar el papel del apoyo humano en IDSM. La revisión evaluó los efectos de la presencia de un soporte humano frente a la ausencia del mismo en distintos ámbitos clínicos, incluyendo la ansiedad, la depresión, el estrés y el trastorno por estrés postraumático.

Hallazgos clave

De las 45 medidas de efecto reportadas, el 48% mostró que las IDSM con apoyo humano fueron significativamente más efectivas que aquellas sin ningún tipo de soporte. Por otro lado, en un 9% de los casos, las intervenciones sin apoyo resultaron ser más eficaces, aunque sin patrones claros que expliquen esta variabilidad.

Uno de los hallazgos más relevantes indica que las personas con síntomas más elevados de malestar psicológico son quienes más se benefician del acompañamiento humano dentro de las IDSM. Sin embargo, la heterogeneidad de los estudios analizados dificulta establecer conclusiones definitivas sobre cuál es la mejor forma de brindar este soporte. No hubo evidencia clara sobre el tipo de formación que deben recibir los profesionales o guías que proveen el acompañamiento en estas plataformas.

Implicaciones y desafíos

El apoyo humano en IDSM parece mejorar la adherencia y la efectividad del tratamiento en ciertos casos, pero aún persisten desafíos metodológicos que deben ser resueltos. La falta de uniformidad en los estudios dificulta identificar qué tipo de soporte es más beneficioso y para qué tipo de pacientes. Es crucial que futuras investigaciones detallen con precisión las características de los participantes, la naturaleza de las intervenciones y los mecanismos a través de los cuales el apoyo humano potencia los resultados terapéuticos.

El estudio de Werntz et al. (2023) subraya la necesidad de mejorar la personalización de las IDSM y de desarrollar protocolos estandarizados que permitan maximizar su eficacia. El futuro de la salud mental digital no solo radica en la tecnología, sino en la manera en que esta se combina con el factor humano para optimizar sus beneficios terapéuticos.

Fuente: Review J Med Internet Res. 2023 Feb 6:25:e42864. doi: 10.2196/42864.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Innovación en Salud Digital: Claves para el Bienestar y el Envejecimiento Activo El 19 de febrero de 2025, se celebró la mHealth BCN Confe...