Intervenciones psicológicas en línea para la ansiedad y depresión: ¿una alternativa viable?
La creciente demanda de servicios de salud mental ha impulsado el desarrollo de programas de terapia asistida por computadora. Un estudio reciente, publicado por Hissei Imai y colaboradores en JMIR Mental Health (2024), evaluó la efectividad de la terapia cognitivo-conductual autoguiada asistida por computadora en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) sin contacto humano.
¿Cómo funciona la terapia autoguiada asistida por computadora?
Este metaanálisis incluyó 11 ensayos clínicos aleatorizados con un total de 983 participantes diagnosticados con TOC. Las intervenciones consistieron en programas de autoayuda digital disponibles en plataformas web, ordenadores y teléfonos inteligentes, sin interacción con terapeutas humanos. Se excluyeron aquellas terapias que incorporaban cualquier tipo de contacto con profesionales de la salud mental.
Los resultados indicaron que esta modalidad fue significativamente más efectiva que estar en lista de espera o recibir un placebo psicológico. Sin embargo, las tasas de abandono fueron más altas en comparación con otras terapias asistidas por humanos. Además, la evidencia se consideró de baja calidad debido al sesgo en los estudios y la variabilidad de los resultados.
Beneficios y desafíos
Los hallazgos sugieren que las terapias autoguiadas asistidas por computadora pueden ser una opción efectiva para reducir síntomas de TOC cuando incluyen técnicas de exposición con prevención de respuesta y tienen una duración mayor a cuatro semanas. Sin embargo, aún hay desafíos en cuanto a la adherencia al tratamiento y la implementación de estrategias más dinámicas, como la gamificación y el uso de dispositivos móviles.
Consideraciones finales
Este estudio destaca el potencial de las terapias digitales como una opción accesible para el tratamiento del TOC, especialmente en regiones con limitaciones en el acceso a profesionales de la salud mental. No obstante, se requieren investigaciones adicionales para mejorar la efectividad y aceptación de estas intervenciones.
Fuente: Imai, H., Tajika, A., Narita, H., et al. (2024). Unguided Computer-Assisted Self-Help Interventions Without Human Contact in Patients With Obsessive-Compulsive Disorder: Systematic Review and Meta-analysis. JMIR Mental Health. Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario